Miguel Ángel Rodríguez Mackay

Cuando de límites se trata, los actos unilaterales de los Estados ligados a ellos directa o indirectamente carecen de relevancia jurídica. Ello explica, entonces, por qué tiene una enorme connotación desde el Derecho la inscripción que harán Perú y Chile del acta bilateral de precisión exacta de las coordenadas geográficas de la delimitación de la frontera marítima establecida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en su fallo del 27 de enero de 2014.

delimitacion fallo Haya

Hugo Ramírez Canaval*

He  recibido un correo con un editorial de un diario  del  02 de Noviembre, titulado “Más  allá del triángulo”. Esa  es  la voz oficial del diario y  como cualquier  opinión, debe respetarse  pero   con el   derecho de comentarla, porque es justo que Ud.  distinguido lector,  conozca  de otra opinión… ¡Nos  han dicho  que  saben que las “piñeradas” están  mal,  pero…!

punto concordia mapa

Se pronuncian. Sociedades patrióticas exigen a Cancillería reafirmar presencia del país en zona de frontera. Alistan marchas.

Liz Ferrer Rivera.

La organización patriótica Sociedad de Artesanos "El Porvenir" emitió un pronunciamiento en el cual exhorta al Gobierno Nacional a reafirmar la soberanía del país sobre el mal denominado triángulo terrestre, en la frontera con Chile. El presidente de este grupo patriótico, Manuel Rodríguez Zeballos, refirió que de no atender su pedido, tomarían medidas como movilizaciones masivas en las calles.

punto concordia mapa

Miguel Ánel Rodríguez Mackay

Ya no hablemos de Piñera que levantó polvo cuando dijo en Lima que el Triángulo Terrestre es chileno, sino de nosotros mismos y ello me preocupa. Humala respondiéndole dijo: "El Triángulo Terrestre es territorio peruano y vamos a hacer todo lo necesario y aplicar todos los mecanismos que tenemos para defender esta tesis".

triangulo Tacna

Julian Palacin Fernandez 3
Palacín emplaza a Piñera a que respete el derecho internacional y el Tratado de 1929 y que no nos haga recordar que es el heredero de su mentor Pinochet

Raymundo Hurtado Martínez

 

 

Son lamentables las declaraciones del expresidente de Chile Sebastián Piñera a RPP, en donde afirmó que supuestamente el triangulo terrestre es chileno, "con esta afirmación falsa lo único que demuestra el que fuera dueño de LAN es su desconocimiento al Derecho Internacional Público", afirmó Julián Palacín Fernández, Presidente de la Comisión Interamericana de Juristas Expertos en Derecho Aéreo y Espacial (CIJDAE), destacado abogado peruano socio del Estudio Jurídico Julián Palacín Abogados www.estudiojuridicopalacin.com, especializado en asuntos de Aviación y en Derecho Internacional.

En conversación con CNN Chile, Wendy Sherman expresó que, aunque entre ambos países hay un tratado que define al presidente de Estados Unidos como mediador, tanto Chile como Perú "pueden solucionar sus diferencias entre sí" y que no le corresponde a Estados Unidos resolver la disputa por el denominado “triángulo terrestre”.

triangulo terrestre

En Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la 69.ª Asamblea General de Naciones Unidas, los cancilleres del Perú, Gonzalo Gutiérrez, y de Chile, Heraldo Muñoz, sostuvieron un encuentro y acordaron presentar de manera conjunta ante este organismo las coordenadas del límite marítimo entre ambos países, establecido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

delimitacion fallo Haya

Michelle Bachelet 39Chile, país violador contumaz del derecho internacional*, se hizo pasar nuevamente por país civilizado ante un foro internacional, esta vez en la ONU, donde su mandataria Michelle Bachelet aludió al Perú en su desvergonzada perorata, pese a que el irrespeto de las fronteras lo inicia Chile.