Lluvia de meteoros del 2011 sería peligrosa, según la Nasa

Foto: Nasa
Despúes de los pronósticos de una fuerte explosión solar, la Nasa emitió otra noticia alarmante: la lluvia de meteoros de las Dracónidas del 8 de octubre de 2011 puede afectar las naves espaciales o satélites que orbitan la Tierra.

Investigación y docencia en la Ingeniería

Por Juan Sheput


Se suele decir que en nuestro país no se hace investigación en una cantidad que la convierta en una función respetable. Y es cierto. La falta de investigación es un problema en el Perú, no sólo en términos cuantitativos sino cualitativos. Las razones son muchas, desde la poca preocupación por parte de las autoridades universitarias, hasta el bajo sueldo de los profesores de educación superior. Ello juega en perjuicio del país, siendo una situación que se debe revertir.

Surrey Satellite Technology celebra 25 años de innovación en el espacio


Por César Santisteban


Guilford, Inglaterra 11 de Junio del 2010. Surrey Satellite Technology Limited-SSTL celebra hoy  25 años de innovación en el espacio. La empresa británica  fue incorporada el 11 de junio de 1985 al mercado comercial de desarrollo de mini satélites, teniendo como origen la Universidad de Surrey.

Herramientas para la ciberdisidencia. Cómo saltarse la censura en Internet

Por Juan Sheput


ReadWriteWeb.es nos trae, vía El Mundo un buen artículo respecto a cómo romper los controles en Internet y proceder a una ciberdisidencia efectiva. Lo hace porque cada vez son más los países que quieren controlar a la red, ya que es en ellas donde se ejerce libremente el intercambio de opiniones y comentarios.

Una nueva etapa en la era espacial norteamericana

Por César Santisteban

 

El 4 de junio último, la empresa privada SpaceX  puso en órbita exitosamente el cohete Falcon 9, un paso trascendental para el programa espacial norteamericano.

 

La Nasa advierte sobre tormentas solares devastadoras

Expertos de la Nasa advirtieron que tras el prolongado periodo de letargo del Sol, su despertar puede venir acompañado de tormentas que podrían tener efectos devastadores en la Tierra.

Perú y UE se comprometen a colaborar en asuntos de ciencia y tecnología


El Perú, representado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), y la Unión Europea, representada por su Dirección General de Investigación, suscribieron en Bruselas una declaración conjunta en la que ambas instituciones se comprometen a fortalecer y estimular la cooperación mutua en las actividades de ciencia y tecnología que se lleven a cabo en el Perú.

Marte tuvo océano inmenso


Tras las investigaciones de la Nasa que indican que el planeta Marte podría haber albergado vida, ahora se publica un estudio que señala que ese planeta tuvo un océano inmenso.

Hallan evidencias de océanos en Marte

Marte habría tenido océanos, según indican nuevos estudios de la Nasa, que se centraron en el cráter de Hellas, el mayor de ese planeta.           
                 

Convocan a Premios Iberoamericanos a la Innovación y el Emprendimiento 2010


Se otorgarán hasta cuatro premios por un monto total de 100 mil euros


La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con sede en España, a través del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), convoca a los jóvenes de Iberoamérica a postular a los Premios Iberoamericanos a la Innovación y el Emprendimiento.