Howard Rheingold, visionario de internet en conferencia el 17 de mayo

Con motivo del Día del Internet, participará en el evento “El Perú sin límites… Los peruanos conectados a Internet!” (http://www.terra.com.pe/dia-internet-2010 ). Estadounidense es referencia internacional en el análisis de las implicaciones culturales, sociales y políticas de las nuevas tecnologías de la información, como Internet y la telefonía móvil. Desde Madrid, se conectará el especialista José de la Peña Aznar de la Fundación Telefónica. El visionario estadounidense estará acompañado por un panel integrado por los destacados líderes digitales Javier Albarracín (http://pe.linkedin.com/in/jalbarracin), Marco Sifuentes (http://utero.pe), Esther Vargas (http://www.clasesdeperiodismo.com), Tomás Unger (http://tomasenlinea.com), Eduardo Villanueva (http://www.eduardovillanueva.com/), Guliana Caccia (www.terra.com.pe).



Howard Rheingold (http://www.rheingold.com), referencia internacional en el análisis de las implicancias culturales, sociales y políticas de las nuevas tecnologías como Internet y la telefonía móvil, estará en Lima el próximo lunes 17 de mayo, para participar como expositor en el evento, denominado El Perú sin límites… Los peruanos conectados a Internet!, organizado por Movistar, Terra Networks Perú y Telefónica del Perú. De esta manera Grupo Telefónica se suma a las celebraciones por el Día de Internet.

Se anuncia lanzamiento del satélite Nigeriasat-2


Por César Santisteban


Guilford, Inglaterra, 11 de mayo del 2010

Surrey Satellite Technology Limited-SSTL de Inglaterra, anuncio hoy el lanzamiento de los satélites NigeriaSat-2 y NigeriaSat-X, desarrollados para la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo Espacial de Nigeria (NASRDA), lo cuales serán lanzados con un cohete Dnepr desde la base de lanzamiento de Yasny en Rusia el 29 de Octubre del 2010.

Júpiter pierde uno de sus cinturones y asombra a científicos

Júpiter perdió uno de sus gruesos y viejos cinturones que circundan su latitud, hecho que ha asombrado a los científicos quienes todavía no explican por qué ocurrió el fenómeno. Foto: TG Daily.

Concytec promueve creación de Observatorio Peruano de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Presidente del CONCYTEC convocará, en los próximos días, a las principales instituciones y organizaciones del Sector Público, Sector Privado y la Academia para que se sumen a este esfuerzo.


El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) lanzará la iniciativa de constituir un Observatorio Peruano de la Ciencia, Tecnología e Innovación (OPCTI).

El cerebro sería racista

Un estudio indica que cuando vemos a una persona de la misma raza o grupo étnico, el cerebro responde con empatía mediante un reflejo, pero si vemos a una persona de diferente raza el cerebro debe esforzarse para lograr la empatía.

Ministerio de Ciencia y Tecnología permitirá desarrollo a nivel de primer mundo


Brasil y México invierten mucho dinero en ciencia y tecnología lo que influye en el ingreso del PBI de su país. Chile, está situándose ente los primeros países de la región que tiene más publicaciones y patentes.

Telescopio Herschel detecta estrella gigante en formación

La burbuja interestelar RCW 120, a 4300 años luz. La estrella embrionaria está indicada por la flecha. Foto: ESA/PACS/SPIRE/HOBYS
Fueron presentados los primeros resultados científicos obtenidos con el telescopio Herschel en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) de la ESA, con información tan importante que desafía a las teorías actuales sobre la formación de las estrellas.