ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Aviación

OSITRÁN realizará más de 200 acciones de supervisión en aeropuertos en 2022

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
20 Febrero 2022

Se garantiza calidad y continuidad de servicios que prestan infraestructuras aeroportuarias

En sesión virtual del Consejo de Usuarios de Aeropuertos, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), informó que realizará 263 acciones de supervisión en infraestructuras aeroportuarias a nivel nacional durante el año, de acuerdo con el Plan Anual de Supervisión 2022.

 

pantalla flujo vuelos

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Aerolínea Boliviana de Aviación abre su quinto destino internacional a Lima

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
14 Febrero 2022

La principal aerolínea bandera de Bolivia, con sede central en Cochabamba, inauguró su quinto destino internacional después de Argentina, Brasil, EE. UU. (Miami) y España (Madrid).

 

Boliviana de Aviacion

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Siete muertos por caída de una avioneta en Nasca

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
04 Febrero 2022

Siete personas perecieron esta mañana por la caída de una avioneta cerca del aeródromo de la ciudad de Nasca, ubicado en la provincia del mismo nombre, región Ica.

 

caida avioneta Nasca feb 2022

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Paralización de la refinería La Pampilla afectará al transporte aéreo de pasajeros y carga

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
04 Febrero 2022

Produce más del 30% de combustible para la aviación. El cese temporal traería consecuencias que podrían afectar al desempeño de la economía nacional.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que la paralización de las operaciones de carga y descarga de hidrocarburos en la Refinería La Pampilla de la operadora Repsol, no solo va a perjudicar al abastecimiento de combustible de uso vehicular, sino al transporte aéreo nacional e internacional, tanto al transporte de pasajeros y de carga, actividades relacionadas tanto al turismo, como al comercio exterior, entre otras.

 

Refineria La Pampilla

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Presentan Proyecto de Ley para crear «YPERU», Línea Aérea de Bandera de bajo costo del Perú

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
28 Diciembre 2021

Congresista Abel Reyes Cam, presenta Proyecto Declarativo retomando el Proyecto de la bancada de Acción Popular 6153-2020, que en el 2020, aprobó la creación de la Línea Aérea de Bandera del Perú.

(Aeronoticias) El congresista por Huánuco de la bancada de Perú Libre, Abel Reyes Cam, habría presentado un Proyecto Declarativo de Anteproyecto de Ley de Creación de «YPERU», nombre comercial CHASKA PERU, que crea la Línea Aérea de Bandera del Perú, que permitirá convertir al Perú en un mercado low-cost, para que 20 millones de peruanos que usan el transporte terrestre por la misma tarifa o con un diferencial de un 10%, puedan transportarse vía aérea fomentando el libre mercado, la libre competencia dentro de una nueva política aérea, en donde se busca beneficiar a los consumidores peruanos eliminando las barreras burocráticas y los sobrecostos que afectan la explotación de los aeropuertos, afectando a los consumidores y a la industria aérea que requieren una auténtica política de libre mercado que nos permita crecer en los próximos años.

 

Abel Reyes Cam

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Leonie Roca miente, Indecopi sí tiene competencia en la defensa de los derechos de los consumidores de los Servicios Aeroportuarios

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
09 Diciembre 2021

El Perú ejerce soberanía aérea que AFIN y sus lobistas pretenden desconocer


(Aeronoticias): La representante de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) Leonie Roca, que no es especialista en derecho aéreo ni domina temas jurídicos relacionados con el ámbito Aeroportuario, por eso siempre se equivoca opinó para el diario Perú21 contra la ley 27261 Ley de aeronáutica civil del Perú y su Reglamento y anexos técnicos y los tratados internacionales de aviación que obligan al Perú (https://peru21.pe/politica/indecopi-julian-palacin-lap-ositran-leoni-roca-presidenta-de-afin-a-indecopi-no-le-compete-pronunciarse-en-materia-aeroportuaria-noticia/) y el hecho de que los últimos cuatro gobiernos hayan renegociado con LAP adendas lesivas al interés nacional al contrato de concesión del AIJCH, esto no significa que el actual gobierno de Pedro Castillo Terrones les va a permitir seguir incumpliendo el contrato de concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).

Julian Palacin colegasComisión de Derecho Aeronáutico del CAL 2016-2017, que criticó la entrega de la Soberanía aérea a Chile por parte de Verónica Zavala Lombardi

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

MTC declaró improcedente pretensión de LAP de reducir capacidad de 35 a 18 millones de pasajeros en Plan de Desarrollo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
09 Diciembre 2021

La Dirección de General de Aeronáutica Civil notificó al concesionario que la modificación que propone no se ajusta al contrato y no contribuye a la recuperación económica.

Los usuarios y gremios que operan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) respaldan la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de declarar improcedente el pedido de la modificación del Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA) del citado terminal aéreo que solicitó la empresa concesionaria Lima Airport Partner SRL (LAP).

 

obras aeropuerto Jorge Chavez

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Dieron la razón al Presidente de Indecopi: MTC rechazó pedido de LAP para incumplir el Contrato de Concesión del AIJCH hasta el 2035

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
07 Diciembre 2021

Presidente de Indecopi cuestionó a LAP por construir terminal aéreo para 18 millones y no para 35 millones de pasajeros.

(Aeronoticias) Luego del pronunciamiento de Julián Palacin, Presidente Ejecutivo de Indecopi, quien cuestionó a LAP por construir terminal aéreo para 18 millones y no para 35 millones de pasajeros Indecopi cuestiona a LAP por construir terminal aéreo para 18 millones y no para 35 millones de pasajeros, en un contexto en donde LAP tuvo 200 millones dólares de utilidades 2018-2019 y que ahora no quería cumplir la Adenda Nº7 que le obligaba a construir un Terminal de pasajeros para el 2025 de 35 millones de pasajeros LAP tuvo USD 200 millones de utilidades 2018-2019 y ahora no quiere cumplir la Adenda N.º 7, que le obliga a construir un Terminal para 35 millones de pasajeros, ha originado que hace 3 horas, según publicó Gestión «MTC rechazó pedido de LAP para postergar ampliación del aeropuerto Jorge Chávez hasta el 2035«, que el Ministerio de Transportes rechaze el pedido de LAP para postergar ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez hasta el 2035 e incumplir el Contrato, construyendo una Terminal de 18 millones de pasajeros y no de 35, como lo sostuvo Julián Palacin, Presidente de Indecopi MTC rechazó pedido de LAP para postergar ampliación del aeropuerto Jorge Chávez hasta el 2035.

 

Julian Palacin Gutierrez

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El Boeing 737 MAX podría reanudar vuelos a China a finales de 2021 o principios de 2022

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
06 Diciembre 2021

El Boeing 737 MAX, que no se utiliza desde marzo de 2019 debido a dos accidentes aéreos similares, podría reanudar sus vuelos a China a finales de este año o principios del próximo, informó Yang Zhenmei, jefe del Departamento de Certificación de Aeronavegabilidad de la Aviación Civil china.

 

Boeing 737 MAX

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El Indecopi promoverá agenda que impulse competencia y elimine barreras burocráticas en el transporte aéreo nacional y aeropuertos

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Aviación
05 Diciembre 2021

Presidente del Indecopi se mostró preocupado ante anuncio de LAP de construir terminal aéreo sólo para 18 millones de pasajeros anuales y no para 35 millones como había anunciado.
El Indecopi promoverá agenda que impulse competencia y elimine barreras burocráticas en el transporte aéreo nacional y aeropuertos.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, sostuvo que el Perú necesita una política aérea nacional que garantice la defensa de los consumidores y ello se logrará con la promoción de la libre competencia en el mercado aeroportuario y la eliminación de barreras burocráticas que encarecen los servicios y ponen al país en desventaja respecto de otros aeropuertos de América Latina.

 

aeropuerto jorge chavez

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 7 de 116
  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.793
 3.807
Paralelo 3.790
 3.820
Euro 3.785 4.208

Al 02.10.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • El Salvador busca retomar negociaciones para suscribir TLC con el Perú
  • Cómo ver duración de corte de suministro de agua en zonas de Lima
  • Matrices marca Durepair podrían ser de riesgo a la salud de los pacientes
  • ¡A Imarpe, ni con el pétalo de una rosa!
  • El Perú tiene 115 productos con potencial exportador en rubro de alimentos y bebidas
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Entregan S/ 20 millones a 158 empresas para financiar proyectos de exportación
  • Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
  • “Economía de EE. UU. se nutre de las guerras”, señala exanalista de la CIA

Más Leidos

  • Congreso paga seguro privado millonario y Guerra García muere como indigente sin atención
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Acompañantes de Guerra García estaban ebrios cuando lo condujeron a posta médica
  • MTZ interesada en el mercado peruano
  • BANCOM: Consejos prácticos para usuarios que desean realizar cambio de moneda en plataformas digitales
  • Municipalidad de Lima aprueba proyecto de ley de expulsión de delincuentes extranjeros
  • El domingo 8 de octubre adelantarán pagos de Pensión 65 en 14 ciudades en prevención de contratiempos por El Niño
  • Protesta contra Antamina deja 3 manifestantes heridos
  • Aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos