ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Historia

“Huamachuco es el alma nacional”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
14 Julio 2007

“Huamachuco es el alma nacional”

ugarte del pino Huamachuco guerra con chile
Dr. Ugarte del Pino.

Afirma doctor Juan Vicente Ugarte del Pino


Este 12 se realizó la tercera jornada de los Jueves Patrióticos, organizada por el Colegio de Abogados de Lima, con la participación de un destacado panel conformado por el doctor Juan Vicente Ugarte del Pino, profesor emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y miembro de número de la Sociedad Peruana de Historia, el padre Armando Nieto Velez, S.J., profesor principal del Departamento Académico de Humanidades en la especialidad de Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú y el doctor Jesús Valentín Coquis, representante de la Comisión Patriótica.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Marcavalle y segundo combate de Pucará, 9-7-1882

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
10 Julio 2007

Andres Avelino Caceres marcavalle guerra con chileMarcavalle y segundo combate de Pucará, 9-7-1882

por Herbert Mujica Rojas

“……de haber comandado Cáceres las batallas de San Juan y Miraflores, no habrían entrado a Lima" (comentario de jefes chilenos derrotados y expulsados del centro del

país).

Marcavalle y segundo combate de Pucará, 9-7-1882

 
La campaña de La Breña, Eduardo Mendoza Meléndez, Tomo I, pp. 297-300, Lima 1993
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Epopeya: Huamachuco, 10 de julio de 1883

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
10 Julio 2007

Epopeya: Huamachuco, 10 de julio de 1883huamachuco epopeya

La heroica resistencia peruana

Por: Carlos Pongo H. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De la ciudad de Cajamarca, para ir a Huamachuco, debía ir a Trujillo y de allí tomar un ómnibus a la ciudad andina que pertenece al departamento de la Libertad. Han pasado 186 años de nuestra independencia de la colonización española y todavía no podemos conectarnos geográficamente entre pueblos que están a poca distancia unos de otros. Para lograrlo hay que bajar a las capitales costeras y de allí subir nuevamente a la sierra. Pero decidí continuar viaje por el camino de trocha o carrozable, como se le conoce. De la ciudad de Cajamarca continué rumbo a la ciudad de Cajabamba por una buena pista asfaltada que les une.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Perú: mollera de tahúres

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
04 Julio 2007

Perú: mollera de tahúres

simonbolivar Peru mollera de tahures por Herbert Mujica Rojas

Doy por cierto que importa un bledo saber del porqué de algunas taras recurrentes, históricas y oprobiosas del comportamiento peruano desde el inicio mismo de la república. En julio de 1821 no se libertó al Perú sino a una parte de la capital, buena porción del resto quedó en manos ibéricas. Bolívar no amó al Perú, le cercenó parte significativa en la altiplanicie creando a Bolivia y luego le declaró la guerra desde Colombia, pero aquí idolatramos también a su predecesor San Martín que, vencido por razones ignotas, dejó el campo libre al caraqueño polémico. No poca y poderosa razón ha tenido para plantear un examen mucho más prolijo, el embajador Félix C. Calderón en sus dos enviones formidables sobre Las veleidades autocráticas de Simón Bolívar en los tomos La usurpación de Guayaquil y La fanfarronada del Congreso de Panamá. Pero la tradicional psicología nacional calla. Calla.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Conferencia: “Una Victoria Olvidada”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
28 Mayo 2007

decanato una victoria onvidada dra. aurea

Día: jueves 31 de Mayo, 6pm

Tema: Invasión del ejército chileno en 1879

Lugar: Colegio de Abogados de Lima

Auditorio José León Barandiarán

Av. Santa Cruz 255 Miraflores


Expositor: Juan Ugarte Del Pino

Doctor en Derecho

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

¿“Epopeya”: bodrio publicitario?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
21 Mayo 2007
huascar Epopeya: Huamachuco, 10 de julio de 1883

Por Herbert Mujica Rojas

 El documental televisivo chileno llamado inapropiadamente “Epopeya” ha sido  duramente criticado en su mismo país de origen. Ni es punto de partida hacia  equilibrados juicios sobre la guerra de invasión de Chile al Perú en 1879 y tampoco se eleva a la altura de la rigurosidad de los hechos. Baste decir que ignora que el  Huáscar, por orden de su comandante Miguel Grau, rescata ―no ametralla ni ultima― a  los sobrevivientes de la Esmeralda y pretende subrayar un apego inexistente de Chile a los tratados internacionales.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Epopeya: Chile contra Chile

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
14 Mayo 2007

Por: Milagros Martínez Muñoz. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

bombardeo iquique epopeya guerra con chile
Bombardeo de iquique

Tema de crucial interés entre nosotros es el referido a la guerra del guano y del salitre, cuyos antecedentes, desarrollo y consecuencias no son adecuadamente tratados en la escuela. Aquí se pueden advertir falencias en los textos escolares y aún en los libros especializados. Por razones que ameritan ser investigadas, la problemática con Chile, cuyas secuelas se dejan sentir con fuerza hoy en día, ha sido entre nosotros soslayada. Incluso, a nivel de Estados, sus grupos dominantes pretenden escribir una historia común. Cabe aquí preguntarse que de común puede tener el agresor y el agredido, cuando no se han hecho aún las reparaciones de rigor. Frente al hábil manejo diplomático y mediático chileno, las respuestas de nuestro gobierno son débiles, cuando no existentes, lo que es de una gravedad alarmante, pues parecieran repetirse situaciones que en el siglo XIX desgraciaron a nuestro pueblo.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Bolívar: ¿el gran traidor del Perú?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
14 Mayo 2007

simon bolivar Bolívar: ¿el gran traidor del Perú? Por Herbert Mujica Rojas 

 Por considerarse de pedagógica como polémica utilidad historiográfica se reproduce la entrevista que el colega Guido Sánchez hizo para La Industria de Trujillo, al embajador Félix C. Calderón, a propósito del segundo tomo de su laborioso estudio y análisis sobre las veleidades autocráticas de Simón Bolívar y cuyo título es La fanfarronada del Congreso de Panamá. Hay, no pocas revelaciones y acaso el dintel del rompimiento definitivo de paradigmas creados por inercia y con el avieso propósito de maquillar glorias que no lo fueron tanto o que en realidad obedecieron a designios distintos e inequívocos que Calderón alcanza a subrayar con mano maestra de escudriñador esforzado. Leamos la publicación que saca, literalmente, chispas. 

(Herbert Mujica Rojas) 

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

A propósito de “Epopeya”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
14 Mayo 2007
chilenos ladrones epopeya de rateria
En plena "Epopeya"

 Por Herbert Mujica Rojas 

Fue emitido, como debió ser, la primera parte del documental chileno que lleva el impropio nombre de “Epopeya”. Tiene olvidos garrafales: no se acuerda de la generosidad de Grau que no ametralló a los náufragos de la Esmeralda como sí hicieron los adversarios con los marinos peruanos de la Independencia. Sólo esa imprecisión denigra y envilece lo que pretenden sus productores mostrar como una versión equilibrada.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Inglaterra usó a Chile contra el Perú

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
06 Mayo 2007

La Guerra del Guano y del Salitre (1879-1883)

Por Plinio Esquinarila (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) 

patricio lynch hampon chileno guerra con chile
Patricio Lynch
Si epopeya significa, según la Real Academia de la Lengua, “conjunto de hechos gloriosos dignos de ser cantados épicamente”, la Guerra del Guano y del Salitre de 1879, mal llamada “guerra del Pacífico”, no puede tener ese carácter porque simplemente fue de rapiña. Y es que Inglaterra utilizó a Chile contra el Perú para apropiarse de riquezas salitreras que no eran suyas. Desde esta perspectiva, la sanguinaria ocupación chilena en el Perú no puede ser heroica ni tener contornos de epopeya. No lo decimos solo nosotros, los peruanos, sino historiadores de la talla del inglés Sir Clement Markham, quien escribió cientos de páginas de aquella bestialidad, con apoyo inglés, que llevó “su afán de despojo y confiscación a límites nunca sobrepasados”. “En todo lo cual ―subraya el autor― se ve el efecto desmoralizador de una política de gloria militar y de conquista”.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 73 de 75
  • Inicio
  • Anterior
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.729
 3.737
Paralelo 3.720
 3.750
Euro 4.048  4.130

Al 29.11.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Alerta temprana: Nuevos algoritmos permiten detectar si un sismo será mayor que magnitud 6
  • Vídeo capta incursión nocturna de Benavides para tratar de frenar operación Valquiria
  • JNJ recomienda suspensión de la fiscal de la Nación Patricia Benavides
  • Patricia Benavides se aferra al cargo pese a escándalos e investigaciones por graves delitos
  • Aviones rusos para Irán y multipolaridad
  • MIDAGRI inaugura reservorios de agua con captura e infiltración en Lima rural
  • Recomendaciones para prevenir accidentes durante un sismo
  • Aprueban informe final que recomienda acusar a María Cordero Jon Tay por el delito de concusión
  • Promueven proyecto de ley para impulsar el cabotaje
  • ¡Botemos a los delincuentes!

Más Leidos

  • JNJ recomienda suspensión de la fiscal de la Nación Patricia Benavides
  • Pymes de Gamarra tendrán tarifas y servicio preferenciales en el despacho de sus productos en Lima y todo el país
  • Promueven proyecto de ley para impulsar el cabotaje
  • Carlos Rivera: el TC no dice que liberen a Fujimori
  • Trabajadores que laboren los feriados 8 y 9 de diciembre percibirán triple pago por cada día
  • Aviones rusos para Irán y multipolaridad
  • La UNI destaca como “Mejor equipo de planeamiento a nivel de universidades”
  • Patricia Benavides se aferra al cargo pese a escándalos e investigaciones por graves delitos
  • Aprueban informe final que recomienda acusar a María Cordero Jon Tay por el delito de concusión
  • MIDAGRI inaugura reservorios de agua con captura e infiltración en Lima rural
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos