ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Historia

A 128 años del 5 de abril, Chile es el mismo homicida

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
06 Abril 2007

... pero prochilenos proclaman hermandad

La triada histórica del terror

hampon patricio lynch chilenos homicidas abimaelguzman1 victorpolay1
Patricio Lynch
Abimael Guzmán Víctor Polay
 

El día 5 de abril de 1879, fecha de la declaratoria de guerra de Chile al Perú, marca el inicio de una era de desgracias para nuestro país, atribuibles no sólo al país delincuente del sur sino también a peruanos que consciente o inconscientemente trabajaron para el enemigo. Se ha escrito mucho de los orígenes, causas y consecuencias de este fatal conflicto. Para escribir estas líneas nos impulsan dos cosas: la memoria de nuestros muertos en la Guerra del Pacífico y la continuada usurpación de nuestro territorio (hasta hoy Chile no devuelve las tierras usurpadas).

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Etna Velarde, una vida dando vida a nuestra historia

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
02 Abril 2007

pinturas guerra con chile Etna Velarde, una vida dando vida a nuestra historia

“...los periodistas y gobernantes no pueden quedar para el futuro como traidores, tienen que analizar mucho sus actos.”

La historia es vida y la historia toma alma y color cuando es transmitida no sólo con la destreza del pincel, sino con ese toque especial que añade el cariño con el cual Etna Velarde vuelca sobre el lienzo todo ese conocimiento histórico, sentimiento y amor por la patria interiorizado y exteriorizado para transmitir todas esas vivas imágenes.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

De libros y delincuentes chilenos

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
01 Abril 2007

De libros y delincuentes chilenos

 
 
 
chilenos ladrones saqueo guerra con chile
Chilenos en saqueo,
óleo: Etna Velarde

Por enésima vez, Chile habla de devolución de libros saqueados

Luego de diversos sondeos, pedidos y contactos, el gobierno chileno, a través de los funcionarios pertinentes, expresa su disposición de devolver parte de los libros que robaron de la Biblioteca Nacional del Perú durante la invasión al Perú de 1879 a 1883. Algunas personas desubicadas o desorientadas (los menos) y determinados coimeros a sueldo de Chile como periodistas, literatos, políticos, etc. (los más) saludan el anuncio de Chile como un signo de que desea mejorar sus relaciones con el Perú (¡por supuesto que tales relaciones nunca serán buenas si en el trasfondo vemos —nunca lo olvidamos— la grosera usurpación territorial de Arica y Tarapacá y ahora el triángulo terrestre de Tacna y el mar territorial!).

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

¡Recuerda peruano!

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
27 Marzo 2007

libros saqueados guerra con chilePor Herbert Mujica Rojas

 Adrede, bajo el dintel titular de un libro publicado, décadas atrás, por el maestro Alfonso Benavides Correa que hoy cumpliría 83 años, me parece importante recordar al público lector, hechos de la historia, ministerio grave, examen de conciencia, para que no olvide el peruano actual qué ocurrió y de qué modo y quiénes fueron los fautores de esos hechos. Que los Pérezdecuéllares, los Allan Wagneres o Niños Diegos, quieran acomodar, rehacer o maquillar a su conveniencia cuanto pasó es un asunto de genuinos pusilánimes y quintacolumnas. 
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Film Epopeya, preguntas de ayer y hoy

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
22 Marzo 2007

soldados guerra  guerra con chile epopeya saqueo asesinato Por Carlos Pongo (*)

En el año 1998 haciendo unas excavaciones en Chorrillos, descubrieron los restos bien conservados de un soldado chileno. En su morral se descubrió una libreta donde anotaba sus experiencias hasta que perdió la vida. Esto inspiró al productor chileno Patricio Polanco para hacer una filmación que a través de los ojos de su soldado anónimo explique la guerra que libró Chile contra las tropas aliadas de Perú y Bolivia en el año de 1879.
 

 

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Cuando el Ejército de Pinochet quiso atacar en forma “preventiva” al Perú

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
14 Marzo 2007

pinochet ejercito chileno quiso atacar Perupor Alfonso Benavides Correa, 03.12.2004

Cortesía: Herbert Mujica
 
Para la Marina de Guerra del Perú, el Mar de Grau se respeta. Así lo demostró el viernes 19 de noviembre, cuando "dentro de las 200 millas territoriales", según el diario El Comercio, esto es dentro del constitucional dominio marítimo del Estado, en que éste ejerce jurisdicción y soberanía, tres fragatas misileras, dos submarinos y varias unidades aéreas capturaron a seis embarcaciones chinas y tres coreanas frente a las costas de Huarmey.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“Epopeyas”, usurpaciones y pusilanimidades

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
13 Marzo 2007
foxley  epopeyas usurpaciones y pusilanimidades
Alejandro Foxley

por Herbert Mujica Rojas

 
 
 
¿Fue una “epopeya” la guerra de conquista que Chile protagonizó contra Perú y en segundo término, Bolivia, entre 1879-1883? Según el diccionario, el término significa: “Poema narrativo extenso, de acción bélica, acciones nobles y personajes heroicos”. El conjunto de tres capítulos así llamados bajo ese nombre impropio y hecho por la Televisión Nacional de Chile, debió haber salido sin contratiempos ni censuras, hoy revestidas de prudencias y conveniencias, allá y acá. ¿No hay mucho de ese narcicismo colectivo sureño que vive de lo que arrebató, a sangre y fuego, a la casta política corrupta –y oprobiosa- que mal gobernaba Perú en esos años?
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Perú-Chile: ¿revisión de la historia?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
06 Marzo 2007

por Herbert Mujica Rojas, 19-7-2006

alfonso benavides correa
Alfonso Benavides C.
El Departamento de Humanidades y la Sección Historia de la Universidad Católica organizó un encuentro de historiadores peruanos y chilenos. Dice la convocatoria que “Perú y Chile enfrentan retos comunes para el futuro inmediato, los que suponen, entre otros aspectos, la revisión de sus respectivas historias……con la intención de acercar posiciones y proyectar la construcción de una historia en común”. Conviene con categórica energía recordar, como lo hace el patriota Alfonso Benavides Correa en su magistral libro Una difícil vecindad, vibrantes expresiones ante cualquier amago, arrebato o pretensión de distorsionar o maquillar cuanto ocurrió en la guerra de 1879.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Petit Thouars y Hermasia Paget

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
04 Marzo 2007

Cuando Chile sembró el asesinato y el saqueo en Lima

Monumento Bergasse du Petit Thouars hermasia paget
Monumento a
Petit Thuoars
La madre
Hermasia Paget

Tras la nefasta intervención de Allan Wagner ―durante el primer gobierno de Alan García― para someterse a Chile, aceptando cambiar los textos escolares de historia, vemos que el resultado es el lavado cerebral de nuestros escolares. Una consecuencia es la difamación contra el almirante francés Bergasse du Petit Thouars, quien aparece como un rufián metalizado que actúa para defender inversiones europeas en el Perú, sin mirar el horror de los crímenes chilenos.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

¡Infamia contra escolares al descubierto!

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Historia
02 Marzo 2007

Niños reciben veneno chileno

¡Escolares aprenden que no tenemos héroes, que Grau fue un cobarde y que Petit Thouars actuó por interés!

 francisco bolognesi Este informe revelador pone en evidencia que la infiltración chilena tiene colaboradores en el Ministerio de Educación para lograr su siniestro propósito de denigrar la verdadera Historia del Perú.

 
De hace buen tiempo se ha denunciado —sin que se haya desmentido— la existencia de un convenio firmado durante el primer gobierno de Alan García, mediante el cual las cancillerías de Perú y Chile se comprometían a promover la preparación de libros de historia que contribuyeran a fomentar la “paz” y “amistad” entre Perú y Chile. El acto fue perpetrado por Allan Wagner desde Torre Tagle. Uno de los primeros frutos para Chile es el ingreso a nuestras Fuerzas Armadas de jóvenes que, así formados, son elementos prochilenos sin ningún sentimiento patriótico. 

 

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 74 de 75
  • Inicio
  • Anterior
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.744
 3.748
Paralelo 3.730
 3.750
Euro 3.925 4.129

Al 22.09.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Obreros descubren ocho momias y objetos preincaicos mientras amplían la red de gas en Perú
  • Ministro Pérez Reyes: “Tráfico aéreo de pasajeros nacionales superará los 12 millones al cierre del 2023”
  • Exportación de alimentos de Ica supera los US$1,000 millones de enero a julio 2023
  • Perverso lobby empresarial gran minería contra Petroperú
  • Perupetro asegura continuidad de explotación de hidrocarburos en lotes I, VI y Z-69
  • Petroperú: ¡reaparecen fenicios privatizadores!
  • Presidente del Poder Judicial y vocal suprema niegan haber sido presionados por la JNJ
  • Kiev usa misiles británicos Storm Shadow para atacar la Flota rusa del mar Negro en Crimea
  • Empresas que incorporen vehículos eléctricos o a GNV en su flota tendrán autorizaciones por más de cinco años
  • Industria minera elevará producción de cobre en 25 millones de toneladas adicionales para enfrentar el cambio climático

Más Leidos

  • Rosa Bueno: “Invitamos a ver la Alianza del Pacífico como espacio confiable de inversión y crecimiento”
  • ¿Existe alguna prueba para diagnosticar la Leucemia Mieloide Crónica (LMC)?
  • Pese a incapacidad del Ejecutivo en seguridad, el Congreso le otorgó facultades para legislar en esa materia
  • Venezolano asesina a machetazos a mujer para robarle celular
  • Gobierno promulga norma que declara estado de emergencia en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres
  • Estado de emergencia en distritos de Lima y Piura. Texto completo del DS-105-2023-PCM
  • CCL: exportación de limón cae 27% en julio acumulando tres meses en rojo
  • Revelado: CIA sobornó a expertos para ocultar origen de COVID-19
  • Al menos 32 muertos y más de 200 heridos por ataques de Azerbaiyán contra Nagorno Karabaj
  • Perverso lobby empresarial gran minería contra Petroperú
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos