Canciller analiza contrademanda ante La Haya

En Subcomisión de Seguimiento del Congreso. También rindió homenaje a extinto congresista Juvenal Ordóñez Salazar
.

Con la presidencia del congresista del Partido Nacionalista Rafael Vásquez Rodríguez, volvió a sesionar la Subcomisión de Seguimiento a la Demanda Peruana en la Corte de La Haya, que contó con la asistencia del Canciller, José Antonio García Belaúnde, quien hizo un profundo análisis de la contrademanda presentada por Chile.

El Perú presentaría en noviembre la réplica ante La Haya

Sobre la demanda por la delimitación marítima interpuesta por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), el canciller José Antonio García Belaúnde manifestó que el Perú puede presentar la réplica a la contramemoria chilena en un plazo de ocho meses.

Planteamientos
Territorios arrebatados por Chile al Bolivia y el Perú después de la guerra de rapiña de 1879.

Gobierno chileno y salida al mar de Bolivia

Por Alfredo Palacios D.


Cuando el 22 de enero de 2006 Evo Morales asumió su primer período de gobierno, el entonces presidente de Chile, Ricardo Lagos, asistió a Bolivia en la primera visita oficial de un presidente chileno en los últimos 50 años, acordando ambos países una agenda “sin exclusiones” que incluía la salida al mar. El 11 de marzo de ese año, Morales asistió a la asunción presidencial de Michelle Bachelet, manifestando después de la ceremonia en Santiago “terminaré mi mandato con salida al mar”.

¿Se arrepintieron los Novaks de su traición?


por Herbert Mujica Rojas

 Refiriéndose a sus nueve ex cancilleres, el titular de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández, dijo que “el gobierno está muy agradecido” de que éstos presentaran un documento que coincide con la postura oficial, que es que el límite marítimo (con el Perú –N. de R.-) es el establecido en el paralelo 18°21’’03’’, tal como consigna el cable de EFE. ¡Qué interesante porque tiempo atrás, el 1-2-2008, redacté un artículo que llevó por título: Novak: ¿hay explicación a esta verguenza? y que dice lo siguiente!:



Embajador Solari señala que eso no afecta en modo alguno solidez de posición peruana.


Documentos peruanos suscritos a lo largo del tiempo por funcionarios, diplomáticos y abogados son la base de la argumentación chilena sustentada en su contramemoria presentada a La Haya, señala el internacionalista Juan Velit Granda. Por su parte, el embajador Luis Solari precisa que ello no enerva en modo alguno la solidez de nuestra posición ya que dicha documentación tendría que haber sido escrita por un peruano que haya ocupado un cargo relevante en la Cancillería o el Poder Ejecutivo.

La Haya: Es riesgoso que el Perú se precipite a contestar la demanda en seis meses


Advierte ex vicecanciller Luis Solari Tudela


Es riesgoso que el Perú se precipite a responder la contrademanda chilena entregada a la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ)  en tan sólo seis meses, pues se trata de un expediente muy complejo que tiene que analizarse a profundidad, advirtió el ex vicecanciller Luis Solari Tudela.

Chile se desespera por fallo del TC para cambiar TLC


Fracasa maniobra prochilena de utilizar TLC en la demanda ante La Haya


El gobierno chileno remitió una enérgica nota de protesta a nuestra Cancillería por el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que dispone el cambio del texto del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Perú y Chile en los puntos referidos a la territorialidad y seguridad peruanas.

1929: Concordia señala frontera entre Perú y Chile


por Herbert Mujica Rojas


Perú ha defendido siempre la pétrea solidez del Tratado de Lima y su inseparable Protocolo Complementario suscrito entre Perú y Chile el 3 de junio de 1929. Preciso es señalar que Chile acaba de anunciar que solicitará que la Corte Internacional de Justicia de La Haya decline tratar el tema que por delimitación marítima planteó Perú a este país en 2008. Y para ello afirmó que el Tratado de Lima establece que el presidente de los Estados Unidos actuará de árbitro para cualquier controversia entrambos.