ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Límites Territoriales

Cancillería: cambios para bien

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
29 Abril 2007

cancilleria jose garcia belaunde

 En declaraciones registradas en medios informativos de nuestra capital, el canciller peruano José Antonio García Belaúnde ha expresado dos cosas muy importantes y positivas. La primera, que en la próxima cita del “2+2”, que reúne a los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores del Perú y Chile se toque el asunto del desminado de la frontera común. La segunda es el planteamiento de que en forma conjunta el Perú y Chile pongan una marca física (pilote) en la orilla del mar, para señalar el punto Concordia, establecido en el tratado de límites de 1929.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El papelote es incorregible

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
22 Abril 2007
alejandro miro quesada el papelote es incorregible
Alejandro Miro Q.

Resulta tragicómico que el papelote haya alardeado toda la semana con su editorial del domingo 15 como si hubiera salvado al Perú. 

Es trágico porque se trata de un triste asunto, la usurpación y latrocinio chileno de nuestro territorio, y es cómico, por el autobombo con que El Comercio ha promovido su editorial.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El subdecano, El Comercio, vuelve a la carga

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
17 Abril 2007

Por Herbert Mujica Rojas, 17.04.2007

el subdecano el comercioN. de R. El subdecano, El Comercio, vuelve a la carga y en medio de notorias y correctas aserciones con respecto a los asuntos limítrofes terrestres y marítimos con Chile, arremete con sibilina y taimada intención y asegura que es importante para Perú firmar la adhesión a la Convención del Mar, tema desmentido y jamás refutado por este diario. Y deviene importante reproducir un brillante y monumental trabajo del maestro y genuino patriota Alfronso Benavides Correa. No sólo eso, con desparpajo muy propio de quienes alientan la consagración por el tiempo, de imposturas y traiciones, dice El Comercio que lo referido a Arica en 1999, ya es tema resuelto. ¡Y esa mentira, otra más, es inaceptable como oprobiosa! La barbaridad indigna empujada por Fernando de Trazegnies, Jorge Valdez y Fabián Novak en noviembre de ese año y al servicio de la dictadura delincuencial de Kenya Fujimori, no ha sido revisada ni siquiera discutida por ningún Congreso porque su destino es absolutamente deleznable y repudiable. Y no sólo se trata de aquellos nombrados, también de militares que hoy pretenden borrar la ignominia de su participación cómplice, pretendiendo pasar por expertos o patriotas cuando la mácula de esta acción proditora les alcanza con nombre y apellido. Decía González Prada: tomar a lo serio las cosas del Perú. (Herbert Mujica Rojas)
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El contencioso en materia de delimitación marítima con Chile

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
12 Abril 2007

Por Félix C. Calderón*foto hito 1 el contencioso en materia de delimitacion maritima con chile

Por obvias razones, quien esto escribe NO va a dar su opinión sobre el accionar a futuro con relación a esta importante cuestión que concita justificadamente el interés nacional. A decir verdad, en un artículo aparecido en este mismo diario, el 10 de mayo de 2005, precisó que no había que confundir la importante cuestión de la delimitación marítima con otra, igualmente importante, relativa al punto inicial de la frontera terrestre que, por lo demás, ya se encuentra definido en el artículo 2° del Tratado de 1929, concordante con las Actas de la Comisión Mixta de Límites entre el Perú y Chile, tal como da fe “La Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio” chileno de 1930 (Imprenta Chile-Morandé 767-769, 1931), en la que se deja constancia sin asomo de duda que con respecto al “Hito Concordia”, “punto inicial en la costa de la línea fronteriza” se había impartido a delegado chileno, Enrique Brieba, las “instrucciones precisas” mediante oficio-instrucciones N² 5697/79 de 28 de abril de 1930, que se leen como sigue: "Se medirán diez kilómetros desde el primer puente del ferrocarril de Arica a La Paz sobre el río Lluta, en dirección hacia el norte, en la pampa de Escritos, y se trazará hacia el poniente un arco de diez kilómetros de radio, cuyo centro estará en el indicado puente y que vaya a interceptar la orilla del mar, de modo que cualquier punto del arco diste diez kilómetros del referido puente del ferrocarril de Arica a La Paz sobre el río Lluta.  Este punto de intersección del arco trazado, con la orilla del mar, será el inicial de la línea divisoria entre Perú y Chile.  Se colocará un hito en cualquier punto del arco, lo más próximo al mar posible, donde quede a cubierto de ser destruido por las aguas del océano.”

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El Tratado de 1929 debe cumplirse íntegramente

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
09 Abril 2007

Por Víctor Mejía Franco *

El Tratado de 1929 con Chile es un instrumento jurídico integral y debe cumplirse completamente, es decir, en todas sus partes y no sólo en algunas de ellas. Vemos que ello nunca ocurrió en los 78 años que tiene de existencia. Al contrario, en forma sistemática viene siendo escamoteado y burlado por Chile, todas las veces con la aquiescencia de los gobiernos peruanos de turno, como si su incumplimiento fuera una doctrina nacional. Manifiestan todos ellos los más absurdos temores, represiones y vacilaciones que es necesario terminar de una buena vez.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Caseta en la frontera está semiabandonada

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
05 Abril 2007

puesto de vigilancia bolognesi -tacna

 Denuncia congresista Juvenal Ordóñez

 
Mientras que Chile tiene en la frontera casetas bien equipadas y con personal mucho más numeroso, la caseta peruana que custodia el área del Hito 1 no cuenta con teléfono ni servicios de agua, desagüe ni alumbrado eléctrico, denunció el congresista Juvenal Ordóñez, quien realizó una inspección de reconocimiento antes de la marcha cívica.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Traición en la frontera

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
05 Abril 2007
traicion en la frontera
Se necesita púas contra
los ladrones del sur
Como en todo orden de cosas, la falta de información posibilita el error o el engaño; puede ser en los negocios, en asuntos familiares, en política, en relaciones internacionales: quien desea engañar o traicionar oculta la información, impide el acceso a ella o la distorsiona. Lo que acaba de suceder el día 4 del presente mes con la frustrada marcha de ciudadanos tacneños a la frontera con Chile es una manifestación más de lo que aquí afirmamos: al impedir que conciudadanos nuestros se desplacen pacíficamente en territorio peruano, el gobierno de Alan García, como perro guardián al servicio de los intereses de Chile1, ha evitado que la gente compruebe por sí misma cuál es la situación del territorio que Chile usurpa al Perú.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

No hay minas en área del Hito 1

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
03 Abril 2007

no hay minas en area del hito 1

Congresista Juvenal Ordóñez inspeccionó zona 

El congresista nacionalista Juvenal Ordóñez Salazar realizó una visita de inspección a la zona fronteriza en que se cumplirá con la Solemne Ceremonia Patriótica organizada por su despacho parlamentario, como punto culminante de la Jornada Patriótica que se inicia hoy.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

¿Intentan frustrar viaje de congresistas al punto Concordia?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
31 Marzo 2007

bachelet homicidas chilenos minas punto concordiaEn actitud homicida, estado chileno habría minado nuestro suelo

 De ser cierto que Chile minó nuestro suelo, la ocasión debería servir para inspección de desminado

  El día de hoy el diario La Razón informa en primera plana que en el triángulo de territorio tacneño recientemente usurpado por Chile, la fuerza armada de ese país habría sembrado minas explosivas, para impedir que nuestra  nación ejerza soberanía en esa área y negar el libre tránsito de los peruanos en esa parte de nuestro territorio.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

¿Rey contra posición peruana?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Límites Territoriales
28 Marzo 2007

rafael rey contra posicion peruana prochileno prochilenapor Herbert Mujica Rojas

 Con delicadeza de elefante en cristalería ha dicho, el sábado último, el actual ministro Rafael Rey, que él y otra persona convencieron al ex presidente AlejandroToledo de no presentar ante la Corte Internacional de La Haya el caso por ladelimitación marítima pendiente con Chile. Sostiene que su socio en esta empresa puso “nervioso” al ex canciller Oscar Maúrtua que “no supo qué contestar”. Al margen de consideraciones que pasaremos a exponer puntualmente hay que hacerse una pregunta: ¿pueden los funcionarios públicos (Rey era legislador) activar, proponer, dinamitar, destruir, perpetrar acciones contra las posturas de Estado en las que el país ha invertido en abogados, cientos de miles o millones de dólares?

 

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 83 de 86
  • Inicio
  • Anterior
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.744
 3.748
Paralelo 3.730
 3.750
Euro 3.925 4.129

Al 22.09.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Obreros descubren ocho momias y objetos preincaicos mientras amplían la red de gas en Perú
  • Ministro Pérez Reyes: “Tráfico aéreo de pasajeros nacionales superará los 12 millones al cierre del 2023”
  • Exportación de alimentos de Ica supera los US$1,000 millones de enero a julio 2023
  • Perverso lobby empresarial gran minería contra Petroperú
  • Perupetro asegura continuidad de explotación de hidrocarburos en lotes I, VI y Z-69
  • Petroperú: ¡reaparecen fenicios privatizadores!
  • Presidente del Poder Judicial y vocal suprema niegan haber sido presionados por la JNJ
  • Kiev usa misiles británicos Storm Shadow para atacar la Flota rusa del mar Negro en Crimea
  • Empresas que incorporen vehículos eléctricos o a GNV en su flota tendrán autorizaciones por más de cinco años
  • Industria minera elevará producción de cobre en 25 millones de toneladas adicionales para enfrentar el cambio climático

Más Leidos

  • Rosa Bueno: “Invitamos a ver la Alianza del Pacífico como espacio confiable de inversión y crecimiento”
  • ¿Existe alguna prueba para diagnosticar la Leucemia Mieloide Crónica (LMC)?
  • Pese a incapacidad del Ejecutivo en seguridad, el Congreso le otorgó facultades para legislar en esa materia
  • Venezolano asesina a machetazos a mujer para robarle celular
  • Gobierno promulga norma que declara estado de emergencia en San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres
  • Estado de emergencia en distritos de Lima y Piura. Texto completo del DS-105-2023-PCM
  • CCL: exportación de limón cae 27% en julio acumulando tres meses en rojo
  • Revelado: CIA sobornó a expertos para ocultar origen de COVID-19
  • Perverso lobby empresarial gran minería contra Petroperú
  • Al menos 32 muertos y más de 200 heridos por ataques de Azerbaiyán contra Nagorno Karabaj
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos