ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Nuestro Idioma

“ha presentado un proyecto”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
17 Mayo 2009

“ha presentado un proyecto”

En el diario La República del 16 de mayo de 2009, en el artículo “Un tema tabú”, de Alberto Adrianzén M., se lee:

Sin embargo, lo más peligroso en esta escalada conservadora es el intento por modificar la actual regulación del aborto terapéutico y eugenésico. El 25 de noviembre del año pasado, el grupo parlamentario aprista a través del congresista Edgar Núñez, “paladín” de las peores causas, ha presentado  un proyecto de ley (02878/2008-CR) que busca limitar, por no decir imposibilitar, ambos tipos de aborto. Según diversas instituciones, dicho proyecto de ley “modifica el tipo penal de aborto terapéutico, restringiendo su aplicación a casos en los que exista un peligro inminente a la salud de la mujer gestante (concepto más restrictivo que el riesgo de un mal grave y permanente recogido en el Código Penal vigente), y cuando se den las 17 entidades clínicas mencionadas  expresamente en el proyecto de ley”.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“cualesquier otro beneficio patrimonial”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
10 Mayo 2009

“cualesquier otro beneficio patrimonial”

En el diario El Comercio del 6 de mayo de 2009, en el artículo “La defensa del litigante”, de Iván Rodríguez, se lee:

Si hay un juez corrupto es porque hay un litigante corruptor. ¿Y… qué le pasa a este sujeto que tuerce la rectitud de un juez con pagos, regalos o cualesquier otro beneficio patrimonial para obtener una resolución ilegal que le favorezca? Usualmente nada. Si se le acredita la falta al juez se le sanciona hasta la destitución. Pero el litigante corruptor se queda sin castigo.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“esa plaga”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
03 Mayo 2009
“esa plaga”

En el diario Correo del 30 de abril de 2009, en la columna de Aldo Mariátegui, con el título “¡Que rueden cabezas! ”, se lee:

Ese avión estaba a escasas horas de su destino final, así que un desenlace fatal no era previsible y en todo caso nuestros ministros Ugarte y Cornejo, además de Corpac, deben velar primero por la salud de todos los peruanos. Miren la dureza de Cuba, que ya no deja entrar gente procedente de México a la isla. ¿Ustedes creen que EE.UU. o Chile dejarían que aterrice un avión en su territorio con un posible infectado que tuviese como destino final Canadá o Argentina? Estamos todavía muy a oscuras sobre esta enfermedad y nuestro país es muy precario en términos de atención hospitalaria como para arriesgarnos a que ese virus llegue aquí así de fácil y que por cualquier error, de esos que son tan comunes en nuestro sistema sanitario, se expanda por Lima. Eso ha sido jugar a la ruleta rusa en un país donde le pegan aún el sida y la tuberculosis a cada rato a aquellos que se internan en los hospitales públicos. ¿Acaso los ministros Ugarte (Salud) y Cornejo (Transportes) desconocen el tremendo impacto que tendría en nuestras vidas que esa plaga se nos vaya de las manos si alguien se descuida y sale a la calle? Es un mal letalmente perfecto, con una incubación anormalmente larga (que lo esconde por varios días mientras se extiende) y que se transmite rápidamente por el aire. La mayoría de víctimas de esta gripe ha muerto en México y no en los países desarrollados, básicamente porque es un país pobre y "chicha" como el nuestro, por lo que prima el desorden y la falta de vitamina O ("olla", buena alimentación).
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“exigir que cumpla con exigencias”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
26 Abril 2009

“exigir que cumpla con exigencias”

En el diario La República del 2 de abril de 2009, con el título “Doe Run: que se meta la mano al bolsillo”, Susana Villarán dice:

El gobierno de Alan García acaba de aceptar rescatar a la empresa Doe Run garantizando un crédito por US$ 70 millones de un consorcio de bancos y empresas mineras locales.  Esta acción del gobierno siempre dócil frente al gran capital, se ha hecho sin exigir que la empresa cumpla con exigencias ambientales cruciales vigentes en la ley.  Esto es ineludible para una empresa campeona olímpica en eludir nuestras leyes y chantajear a las autoridades dada su “importancia estratégica” al dar empleo a 3,500 trabajadores y servicios de fundición a la minería regional.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

'la letra con sangre entra’

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
19 Abril 2009

En el diario Perú.21 del 19 de abril de 2009, con el título “Escolares denuncian maltrato físico en colegio” se lee en la sección “Sociedad”:

Al parecer, aquello de que 'la letra con sangre entra’ ha sido tomado literalmente por algunos profesores del sector público. Así lo denunciaron escolares de la I.E. Canadá, ubicada en Comas: estos aseguraron que son víctimas de groserías, de insultos y, lo que es más grave, de maltratos físicos.

 

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“en tu contra”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
12 Abril 2009

“en tu contra”

En el diario Perú.21 del 5 de abril de 2009 se lee el siguiente titular de Marco Sifuentes:

Todo lo que subas será usado en tu contra

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“hubo interesados... llegando”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
05 Abril 2009
“hubo interesados... llegando”

En la columna de Cecilia Blume, “Al toro por las astas”, en el diario Correo del 5 de abril de 2009, con el título “OJO: No todos los bonos son iguales”, se lee:

LIMA | El miércoles pasado el Perú salió a los mercados internacionales a colocar 1,000 millones de dólares en una exitosa operación donde hubo interesados por el papel peruano llegando a solicitar 5 veces más de lo que finalmente ofertamos. Esta es la mayor demanda que ha existido para un papel peruano. Es un bono global con vencimiento a diez años, en el 2019 y el cupón del bono fue fijado en 7.125% y su precio ascendió a 99.50%. El dinero producto de esta emisión sería usado para el presupuesto del 2010.     
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“Al promediar el mediodía”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
29 Marzo 2009
“Al promediar el mediodía”

En el diario Perú.21 del 28 de marzo de 2009 se lee en la sección “Sociedad”, en el artículo “Fuga de químico deja ocho afectados en Surquillo”:

Al promediar el mediodía, el químico fue disipado por los brigadistas que emplearon chorros de agua. Las ocho personas afectadas, entre trabajadores de Repsol, vecinos y bomberos, fueron inicialmente aisladas.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“en contra nuestra”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
22 Marzo 2009


En el diario Correo, en el editorial de Aldo Mariátegui del 22 de marzo de 2009, con el título “¿Otro abrazo de Charaña?”, se lee:

Tampoco sería sorprendente que Chile intente otra vez poner a Ecuador en contra nuestra, diciéndoles que si la tesis peruana triunfa aquí, es muy posible que luego desconozcamos la frontera marítima norteña.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

“mercados domésticos”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Nuestro Idioma
15 Marzo 2009

“mercados domésticos”

En el diario La República del 8 de marzo de 2009, en el artículo “El tren del desarrollo” de Federico Salazar se lee:

Una pieza clave de ese atractivo está en la integración de los mercados domésticos. Nuestro subdesarrollo vial atenta contra estas posibilidades de expansión.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 80 de 86
  • Inicio
  • Anterior
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.793
 3.807
Paralelo 3.790
 3.820
Euro 3.785 4.208

Al 02.10.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • El Salvador busca retomar negociaciones para suscribir TLC con el Perú
  • Cómo ver duración de corte de suministro de agua en zonas de Lima
  • Matrices marca Durepair podrían ser de riesgo a la salud de los pacientes
  • ¡A Imarpe, ni con el pétalo de una rosa!
  • El Perú tiene 115 productos con potencial exportador en rubro de alimentos y bebidas
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Entregan S/ 20 millones a 158 empresas para financiar proyectos de exportación
  • Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
  • “Economía de EE. UU. se nutre de las guerras”, señala exanalista de la CIA

Más Leidos

  • Congreso paga seguro privado millonario y Guerra García muere como indigente sin atención
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Acompañantes de Guerra García estaban ebrios cuando lo condujeron a posta médica
  • MTZ interesada en el mercado peruano
  • BANCOM: Consejos prácticos para usuarios que desean realizar cambio de moneda en plataformas digitales
  • El domingo 8 de octubre adelantarán pagos de Pensión 65 en 14 ciudades en prevención de contratiempos por El Niño
  • Municipalidad de Lima aprueba proyecto de ley de expulsión de delincuentes extranjeros
  • Protesta contra Antamina deja 3 manifestantes heridos
  • Aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Minsur invertirá cerca de US$900 millones en Mina Justa Subterránea, SanRafael y exploraciones
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos