Phobaeticus chani, el insecto más largo del mundo

Con 56.6 centímetros con sus patas totalmente estiradas, el Phobaeticus chani (que quiere decir “mantis gigante de Chan” en latín), originario de Burneo, es el insecto viviente más largo del mundo, que se asemeja a una rama de un árbol, según dio a conocer el número de octubre de la revista Zootaxa.

Se abre una puerta venezolana de acceso a Internet para la isla

Se podrá “Navegar” desde Cuba

A causa del bloqueo estadounidense, Cuba sólo puede conectarse a Internet vía satélite, lo cual reduce drásticamente el ancho de banda y encarece el tráfico de información. Pero esto podría cambiar con el tendido de un cable submarino de fibra óptica desde Venezuela, proyectado para comienzos de 2010.

Piden prohibición urgente de pesticidas para frenar muerte de abejas

La Soil Association del Reino Unido realizó un llamado urgente al gobierno para prohibir los pesticidas relacionados con las muertes de las abejas que se están produciendo en el mundo

Entre los pesticidas peligrosos se encuentran los neonicotinoides, que se emplean para exterminar insectos en diversas cosechas, como las de las semillas oleaginosas, remolacha azucarera y cebada.

Imagen: NASA.
Vientos solares en su nivel más bajo en 50 años

Los vientos solares están en su nivel más bajo en los últimos 50 años, según informa la NASA, a partir de las observaciones realizadas con la sonda espacial Ulysses, lanzada en 1990.

T-Mobile G1, el celular de Google contra el iPhone

El nuevo celular de Google, el T-Mobile G1, competirá con el iPhone de Apple. El T-Mobile G1 es el primero que utiliza el sistema operativo abierto "Android", creado por Google y fabricado por la firma taiwanesa HTC.

Falla en el gran acelerador del CERN suspende experimentos por dos meses

Foto: La Tribune de Genève

El gran acelerador de partículas del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), en la frontera suizo-francesa, suspendió sus actividades por dos meses debido a una falla ocurrida el viernes.

Observan planeta que orbita estrella similar al Sol en Escorpio

Foto: telescopio Géminis Norte, de Mauna Kea, Hawai.

Astrónomos de la Universidad de Toronto, Canadá, detectaron un planeta que orbita alrededor de una estrella parecida al Sol, la 1RXS J160929.1-210524, ubicada en la constelación de Escorpio.

Hackean sistema del Gran Colisionador de Hadrones

Experimento más grande del mundo víctima de la burla de un grupo de presuntos griegos

“Les bajamos los pantalones porque no queremos verlos corriendo calatos dónde esconderse cuando llegue el pánico”, dejaron como mensaje

Un grupo de hackers, que se denominan “El equipo griego de seguridad”, se mofó de los ingenieros de cómputo del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), al hackear su sitio web en Ginebra, con lo que causaron gran preocupación.

Lanzan con éxito acelerador de partículas en Ginebra
Científicos aplauden en el CERN. Foto: Diario Le Temps, Suiza.


El acelerador de partículas, el Gran Colisionador de Hadrones, fue puesto hoy en marcha con éxito en sus instalaciones de Ginebra, cerca de la frontera francesa, a cargo del Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), donde se dieron cita importantes científicos de todo el mundo, varios de ellos premios Nóbel.