ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Ciencia y Tecnología

Gran final de XIX Feria Escolar de Ciencia, Tecnología e Innovación 2009

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
21 Noviembre 2009
21,22 y 23 de noviembre:

Gran final de XIX Feria Escolar de Ciencia, Tecnología e Innovación 2009

Organiza Concytec. La Feria reunirá a escolares y profesores de educación básica regular pertenecientes a las 26 regiones del Perú.


Del 21 al 23 de noviembre, se realizará en el Parque de la Exposición la Gran Final de la XIX Feria Escolar Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2009 organizado por el CONCYTEC y el Ministerio de Educación. La inauguración se llevará a cabo el sábado 21 a las 12 horas.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Universidades: la lógica del costo-beneficio

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
13 Noviembre 2009

Universidades: la lógica del costo-beneficio

Por: Humberto Campodónico

La razón que explica la negativa del ministro de Economía, Luis Carranza, a homologar las remuneraciones de los docentes universitarios —que llevan en huelga más de 45 días― es la lógica del costo-beneficio.

Perú: Investigación en Ciencia y Tecnología 2008

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Patentes: nos ganan 47 a 1

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
31 Octubre 2009

Patentes: nos ganan 47 a 1

Por Humberto Campodónico

En América Latina y el Caribe hay 234,000 investigadores en Ciencia y Tecnología a Jornada Completa (1), lo que solo representa solo el 3.8% del total mundial de 6’175,000 investigadores. Los países asiáticos lideran el ranking mundial  con el 44.7% del total, seguidos de América del Norte (26.4%) y Europa (22.8%). 

Perú: patentes de residentes y no residentes 1990-2007

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Concytec presenta exhibición de proyectos y prototipos de ciencia, tecnología...

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
28 Octubre 2009
Concytec presenta exhibición de proyectos y prototipos de ciencia, tecnología e innovación para la competitividad


Más de 70 conferencistas de empresas, universidades peruanas e institutos de investigación se darán cita para exponer los resultados de los proyectos subvencionados por el CONCYTEC.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Científicos de la NASA niegan que el 2012 sea el fin del mundo

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
24 Octubre 2009
Científicos de la NASA niegan que el 2012 sea el fin del mundo

Ahora los científicos de la NASA también intervienen en discusiones sobre la superchería del fin del mundo para el año del 2012, lo cual promociona también la película “2012”, de próximo estreno.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Diagnosticarán políticas y medidas en ciencia, tecnología e innovación

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
22 Octubre 2009
Diagnosticarán políticas y medidas en ciencia, tecnología e innovación


Evaluación es ejecutada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo


La ministra de la Producción, Mercedes Aráoz, informó hoy que el Perú inició su participación en el Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), ejecutada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Video: Bombardeo a la Luna: más ruido que nueces

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
09 Octubre 2009

Video: Bombardeo a la Luna: más ruido que nueces

Foto: Nasa

 

Con bombos y platillos la Nasa convocó a millones de televidentes con el anuncio de que el bombardeo a la Luna, para verificar la existencia de agua, produciría una columna de polvo y roca de casi 10 kilómetros, pero sólo produjo decepción por lo poco que se pudo ver del impacto.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Detectan gigantesco anillo en Saturno

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
09 Octubre 2009
Detectan gigantesco anillo en Saturno


Un descomunal anillo, el más grande del sistema solar, fue descubierto alrededor de Saturno, según se reveló en la reunión de la American Astronomical Society's Division of Planetary Sciences in Fajardo, Puerto Rico.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Rayos cósmicos en su pico más alto por baja en actividad solar

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
04 Octubre 2009
Rayos cósmicos en su pico más alto por baja en actividad solar

Viento solar. Imagen: Nasa/ESA
En forma natural, el sistema solar está protegido de los rayos cósmicos por la radiación solar emitida por los llamados vientos solares, que forman un escudo que bloquea la penetración de parte de los rayos cósmicos, lo cual es una protección adicional a la que brindan el campo magnético y la atmósfera de la Tierra.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Tres investigaciones representan al Perú en México

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ciencia y Tecnologia
04 Octubre 2009
Tres investigaciones representan al Perú en México

Ganaron primeros lugares durante Congreso CONIMERA


"Técnicas de integración energéticas para el diseño conceptual de plantas de cogeneración de alta eficiencia" de José Ramos Saravia, Miguel Angel Serrano y Gerardo Mayo, es la investigación que se adjudicó el Premio Cesel, al ocupar el primer puesto en el concurso con el que concluyó el XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas afines, CONIMERA, certamen donde expertos y autoridades del gobierno analizaron el tema “Energía y Desarrollo Sostenible”.
Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 320 de 331
  • Inicio
  • Anterior
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.793
 3.807
Paralelo 3.790
 3.820
Euro 3.785 4.208

Al 02.10.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • El Salvador busca retomar negociaciones para suscribir TLC con el Perú
  • Cómo ver duración de corte de suministro de agua en zonas de Lima
  • Matrices marca Durepair podrían ser de riesgo a la salud de los pacientes
  • ¡A Imarpe, ni con el pétalo de una rosa!
  • El Perú tiene 115 productos con potencial exportador en rubro de alimentos y bebidas
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Entregan S/ 20 millones a 158 empresas para financiar proyectos de exportación
  • Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
  • “Economía de EE. UU. se nutre de las guerras”, señala exanalista de la CIA

Más Leidos

  • Congreso paga seguro privado millonario y Guerra García muere como indigente sin atención
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Acompañantes de Guerra García estaban ebrios cuando lo condujeron a posta médica
  • MTZ interesada en el mercado peruano
  • BANCOM: Consejos prácticos para usuarios que desean realizar cambio de moneda en plataformas digitales
  • Municipalidad de Lima aprueba proyecto de ley de expulsión de delincuentes extranjeros
  • El domingo 8 de octubre adelantarán pagos de Pensión 65 en 14 ciudades en prevención de contratiempos por El Niño
  • Protesta contra Antamina deja 3 manifestantes heridos
  • Aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos