ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Ecología

¿Luz verde a la tala ilegal?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
25 Febrero 2016

deforestacion bosqueSantiago Pedraglio

Como “funcionario que lideró mayor decomiso de madera ilegal” (16.1.16) y persona “clave en la lucha contra la tala ilegal” ( 17.1.16) calificaron El Comercio y La República al destituido presidente ejecutivo del Organismo de Supervisión de Recursos Forestales y Fauna Silvestre (Osinfor), Rolando Navarro.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

La tenaza política y ecológica del cambio climático oprime a los pueblos indígenas

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
24 Febrero 2016

maijuna ultimo orejonEduardo Gudynas*, especial para Servindi

 La problemática del cambio climático impone enormes problemas y riesgos para los pueblos indígenas sudamericanos. Esto ocurre a distintos niveles, desde los impactos locales por imponer extractivimos que generan los gases invernadero, a padecer los efectos en el cambio del clima, como pueden ser episodios de inundaciones o sequías. A su vez, las condiciones políticas cada vez más duras, con el regreso de la represión en algunos países o la intromisión gubernamental para dividir a las organizaciones indígenas. Son los dos brazos de una enorme tenaza, ecológica y política, que presiona sobre los pueblos indígenas.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

La Amazonía o el “paraíso del diablo” para los pueblos nativos

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
24 Febrero 2016

contaminacion maranon jun 2010Escribe: Róger Rumrrill

Derrame de petróleo

La trágica muerte de más de una decena de personas a causa de la “rabia silvestre” ocasionada por la mordedura de murciélagos hematófagos en la Comunidad de Yankuntich, en el río Morona, y los recientes derrames de petróleo con graves consecuencias para la salud humana y ambiental en la Comunidad de Mayuriaga, en la Provincia del Datém, y en el río Chiriaco, Imaza, prueban y demuestran una vez más que la Amazonía con frecuencia puede ser el “paraíso del diablo” para los pueblos indígenas amazónicos.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El oso de anteojos en peligro

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
21 Febrero 2016

Unos 25 años le quedan al oso andino o de anteojos (Tremarctos ornatus) en el Perú, si sus condiciones ambientales continúan como están, ya que se encuentra clasificado como especie altamente vulnerable.

oso de anteojos

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Petroperú desmiente derrame de crudo en Pucará, Cajamarca

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
20 Febrero 2016

PETROPERÚ desmiente que se haya producido un derrame de crudo en el Oleoducto Norperuano en las cercanías a la localidad de Pucará, provincia de Jaén, Cajamarca. Los trabajos que se realizan en el kilómetro 611 del ONP son un mantenimiento correctivo programado para el año 2016.

POZAS DE CONTENCIÓN DEL CRUDO DERIVADO PARA PERMITIR REPARACIÓN DE TUBERÍA EN KM 611+980

reparacion oleoducto Pucara Cajamarca

Distribución de las pozas que recibieron el crudo derivado

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Crisis del agua en Flint: voces desde el frente de batalla

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
19 Febrero 2016

Flint  waterAmy Goodman y Denis Moynihan

Los sucesivos administradores de emergencia designados por el gobernador de Michigan, Rick Snyder, ya se han ido de Flint, pero el desastre que provocó su gestión en la ciudad todavía contamina muchos hogares. De manera visible, la crisis en Flint tiene que ver con el agua. En abril de 2014, la ciudad cambió la fuente de suministro de agua potable del sistema de Detroit, que se había usado durante más de 50 años, al río Flint, presuntamente para ahorrar dinero. El agua contaminada del río Flint causó enfermedades y muy probablemente también la muerte de algunos residentes. El agua corrosiva del río, que circulaba en el sistema de agua de la ciudad sin recibir ningún tipo de tratamiento, desprendió y arrastró hasta los hogares los metales pesados que tenían las viejas cañerías. El veneno más tóxico que se desprendió fue plomo, que puede causar daño cerebral permanente. El daño a la gente de Flint, el daño a los niños que bebieron y se bañaron en el agua envenenada, es incalculable. El agua todavía se considera tóxica al día de hoy.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Ecuador: Estadounidense Chevron intenta evadir el pago por contaminar la Amazonía

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
19 Febrero 2016

contaminacion chevron ecuadorLa petrolera estadounidense Chevron, sentenciada hace seis años a pagar una multimillonaria multa por el daño provocado en la Amazonia, está intentando nuevamente evadir el pago a través una serie de juicios en contra de los demandantes y del Estado ecuatoriano.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

PETROPERÚ continuará apoyando a las comunidades afectadas por los derrames de crudo en el Oleoducto Norperuano

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
18 Febrero 2016

contaminacion maranon jun 2010La Empresa se siente consternada y reafirma su compromiso de limpiar y remediar el daño causado al ambiente, y restituir el entorno a las condiciones previas a las contingencias recientes.

Esta declaración fue realizada en una reunión de trabajo realizada en San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón, en la que participaron el Sr. Germán Velásquez Salazar, Presidente de Directorio de PETROPERÚ, el Dr. Aníbal Velásquez, Ministro de Salud, Fernando Meléndez, presidente regional de Loreto, René Chávez, alcalde provincial de Datem del Marañón, y tres alcaldes distritales: Enrique Rivera, de Manseriche, Desiderio Alván, de Pastaza y Benjamín Tunqui, de Morona. Además, jefes de las comunidades nativas y pobladores de la zona.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

PETROPERÚ controló contingencia en km.206 del Oleoducto Norperuano

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
12 Febrero 2016

brigada Petroperu derramePETROPERÚ informó que la avería presentada en el km 206 del Oleoducto Norperuano (Ramal Norte) fue controlada mediante la instalación de una grapa que cubre el tubo en el punto de la fisura.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

MINAM contará con base de datos nacional sobre emisiones contaminantes

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
10 Febrero 2016

Peru Tierra verdeCon la finalidad de contar con una base de datos de alcance nacional sobre emisiones contaminantes al aire, agua y suelo provenientes de fuentes fijas, el Ministerio del Ambiente (MINAM), dio inicio al periodo de reporte voluntario dirigido al sector empresarial quienes podrán declarar de manera electrónica sus emisiones anuales así como la transferencia de materiales y residuos, ello en concordancia a lo establecido en la Ley General del Ambiente (Ley N.° 28611). El citado reporte forma parte del proceso de implementación del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC).

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 105 de 119
  • Inicio
  • Anterior
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.793
 3.807
Paralelo 3.790
 3.820
Euro 3.785 4.208

Al 02.10.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • El Salvador busca retomar negociaciones para suscribir TLC con el Perú
  • Cómo ver duración de corte de suministro de agua en zonas de Lima
  • Matrices marca Durepair podrían ser de riesgo a la salud de los pacientes
  • ¡A Imarpe, ni con el pétalo de una rosa!
  • El Perú tiene 115 productos con potencial exportador en rubro de alimentos y bebidas
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Entregan S/ 20 millones a 158 empresas para financiar proyectos de exportación
  • Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
  • “Economía de EE. UU. se nutre de las guerras”, señala exanalista de la CIA

Más Leidos

  • Congreso paga seguro privado millonario y Guerra García muere como indigente sin atención
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Acompañantes de Guerra García estaban ebrios cuando lo condujeron a posta médica
  • MTZ interesada en el mercado peruano
  • BANCOM: Consejos prácticos para usuarios que desean realizar cambio de moneda en plataformas digitales
  • El domingo 8 de octubre adelantarán pagos de Pensión 65 en 14 ciudades en prevención de contratiempos por El Niño
  • Municipalidad de Lima aprueba proyecto de ley de expulsión de delincuentes extranjeros
  • Protesta contra Antamina deja 3 manifestantes heridos
  • Aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Minsur invertirá cerca de US$900 millones en Mina Justa Subterránea, SanRafael y exploraciones
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos