ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Ecología

¿Por qué es importante y urgente establecer el Parque Nacional Sierra del Divisor?

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
02 Noviembre 2015

Hace casi una década, se inició el proceso de categorización de la Zona Reservada Sierra del Divisor en el cual han participado diversas organizaciones civiles, asociaciones indígenas y el propio Sernanp. Como resultado de este proceso técnico, político, legal, que incluyó también una consulta previa, se solicitó que esta zona sea categorizada como Parque Nacional. Finalmente, en mayo de este año, el Consejo de Viceministros aprobó la propuesta técnica para dicha categorización y todo quedó en manos del Consejo de Ministros.

sierra del divisor Thomas Muller SPDA

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Monsanto en feria invita a estudiantes a prácticas en su fundo de Ica

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
30 Octubre 2015

Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina conocieron a Monsanto y sus aportes a la agricultura del Perú.

Durante la I Feria Laboral Agraria que se realizó en el recinto de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), los estudiantes de esta casa de estudios recibieron orientación e información sobre Monsanto Perú y las oportunidades que ofrece la empresa para todos sus colaboradores.

stand Monsanto UNALM

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Enrique Barreto: Un ejemplo de decencia y peruanidad

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
25 Octubre 2015

Por: Wilfredo Pérez Ruiz (*)

La historia de las instituciones está siempre unida a la trayectoria, los ideales y las realizaciones de sus impulsores y fundadores. El tradicional Parque de Las Leyendas no es una excepción, y sus antecedentes están ligados a Fernando Belaunde Terry y Felipe Benavides Barreda, quienes gestaron este escenario de nuestra capital acompañados por Enrique Barreto Estrada, cuya colaboración en esta noble aventura es digna de resaltar y homenajear.

Enrique Barreto

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El tiempo de la sumisión ha terminado

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
22 Octubre 2015

exxonMobileFederico Mayor Zaragoza*

Hace años, la Academia de Ciencias de Estados Unidos advertía de que no sólo las emisiones de anhídrido carbónico eran excesivas sino que su recaptura disminuía progresivamente por el deterioro del fitoplancton oceánico. La empresa Exxon Mobile creó entonces una fundación que, con pseudocientíficos a sueldo, proclamaba lo contrario, como convenía a sus beneficios. Al final, al cabo de varios años, se descubrió la mentira y fue publicada con toda extensión en la revista Newsweek (The Truth about Denial). No pasó nada.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

La minería ilegal de oro

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
16 Octubre 2015

Alfredo Palacios Dongo

La extracción de oro aluvial ilegal en nuestro país se intensificó el período 1970-1980 por el aumento de su precio internacional (de US$ 35 la onza a US$ 700). Esta actividad ilegal se consolidó en 1980 en las subcuencas de los ríos Colorado (afluente del río Madre de Dios), Inambari y Tambopata (estableciéndose el asentamiento Caychive-Inambari y asociaciones de pequeños mineros Tambopata-Malinowski).

desastre ecologico huepetuhe

Producción de oro ilegal sepulta el distrito de Huepetuhe

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Chimbote: intervienen a pesqueros por manipular equipos satelitales

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
15 Octubre 2015

Por primera vez se puso al descubierto nueva modalidad. Irregularidades en las naves fueron cometidas para evitar ser detectadas durante faenas en zonas prohibidas

Los inspectores de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización del ministerio de la Producción (PRODUCE), intervinieron en Chimbote (Región Ancash) a tres embarcaciones dedicadas a la extracción de recursos hidrobiológicos por haber manipulado sus equipos satelitales a fin de evitar que las detecten cuando realizaban la pesca de anchoveta en zonas prohibidas o reservadas.  

1 EP JAVIER ANTONIO Inspectores revisando equipo SISESAT

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Las plantaciones industriales de palma aceitera: un modelo que agrede a los pueblos de los bosques y sus territorios

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
13 Octubre 2015

Este año por el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, celebrado el 21 de setiembre, el WRM, junto a diversas organizaciones y redes a nivel mundial, lanzó una declaración para condenar la expansión del modelo industrial de plantaciones de la palma aceitera, que conlleva un creciente número de impactos económicos, sociales, culturales y ambientales. Una vez más, anhelando romper el círculo de silencio en torno a las trasgresiones enfrentadas por las comunidades cuyos territorios son invadidos y rodeados por estos monocultivos, gritamos fuerte y claro: ¡Las plantaciones no son bosques!

Las plantaciones para uso industrial de palma aceitera son el tipo de monocultivo que se ha expandido más rápidamente en las últimas décadas. En el período 1990-2010 estas plantaciones se triplicaron a escala mundial, especialmente en Indonesia y Malasia. En los últimos 15 años, una serie de tratados de libre comercio ha favorecido la última ola expansiva, no sólo en Indonesia y Malasia sino también en países de África y América Latina. Otra tendencia importante que impulsa la expansión de las plantaciones de palma aceitera tiene que ver con la creciente demanda de agrocombustibles, proveniente sobre todo de Europa.palma aceitera

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Científicos culpan a Monsanto de crisis mundial en población de abejas

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
21 Septiembre 2015

abeja florDesde hace varios años se intenta dar explicaciones a la reducción en el número de abejas en muchos países del mundo y ahora hay una nueva evidencia de que son víctimas de los pesticidas de Monsanto, el gigante de transgénicos, semillas y pesticidas.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

IFC: Perú tiene condiciones para captar "fondos verdes"

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
19 Septiembre 2015

rio selva 4El Perú dispone de uno de mejores marcos regulatorios para la atracción de "fondos verdes" (recursos para financiar iniciativas amigables con el medio ambiente) en América Latina, sostuvo el director global de instituciones financieras del IFC, brazo financiero del Banco Mundial, Marcos Brujis.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

La muerte anunciada de la Reserva Nacional de Junín, Perú

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
12 Septiembre 2015

Dr. Godofredo Arauzo

La Reserva Nacional de Junín o lago de Junín, conocido también con los nombres de lago de Chinchaycocha, de Junín o de los Reyes se halla en las Regiones de Junín y Cerro de Pasco, a 4100 m.s.n.m; rodeada de la meseta de Bombón o Pampa de Junín y las lagunas de Laulicocha, Chacacancha, Tauli, Cusicocha, Ahuascocha, Rusquicocha, Cachachuco, Alcacocha, Cashua y otros; es el 2do. lago más grande del Perú. después del Titicaca y el más alto del mundo; de 53,000 hectáreas de extensión. Se .estableció la Reserva Nacional de Junín el 7 de Agosto de 1974 por Decreto Supremo N° 075-74-AG y declarada Humedal de Importancia Internacional el 20 de Enero de 1997 por ser el Humedal más importante del Perú y del mundo, para conservar de manera integral el ecosistema, la biodiversidad y las bellezas escénicas del lago, así como contribuir al desarrollo social y económico de la región a través del aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales renovables. Estos objetivos quedaron solamente en el papel.

aves muertas relave lago Junin

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 109 de 119
  • Inicio
  • Anterior
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.793
 3.807
Paralelo 3.790
 3.820
Euro 3.785 4.208

Al 02.10.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • El Salvador busca retomar negociaciones para suscribir TLC con el Perú
  • Cómo ver duración de corte de suministro de agua en zonas de Lima
  • Matrices marca Durepair podrían ser de riesgo a la salud de los pacientes
  • ¡A Imarpe, ni con el pétalo de una rosa!
  • El Perú tiene 115 productos con potencial exportador en rubro de alimentos y bebidas
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Entregan S/ 20 millones a 158 empresas para financiar proyectos de exportación
  • Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
  • “Economía de EE. UU. se nutre de las guerras”, señala exanalista de la CIA

Más Leidos

  • Congreso paga seguro privado millonario y Guerra García muere como indigente sin atención
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Acompañantes de Guerra García estaban ebrios cuando lo condujeron a posta médica
  • MTZ interesada en el mercado peruano
  • BANCOM: Consejos prácticos para usuarios que desean realizar cambio de moneda en plataformas digitales
  • El domingo 8 de octubre adelantarán pagos de Pensión 65 en 14 ciudades en prevención de contratiempos por El Niño
  • Municipalidad de Lima aprueba proyecto de ley de expulsión de delincuentes extranjeros
  • Protesta contra Antamina deja 3 manifestantes heridos
  • Aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Minsur invertirá cerca de US$900 millones en Mina Justa Subterránea, SanRafael y exploraciones
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos