ConNuestroPeru.com - Revista Digital ConNuestroPeru.com - Revista Digital

Sidebar

  • Portada
  • Actualidad
    • Jorge Basadre
    • Entrevistas
    • Punto de Vista
    • Miscelánea
    • Pronunciamientos
    • En los medios
  • Economía
    • Gas y Energía
    • Aviación
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Consumidor
    • Cartas del Lector
  • Ecología
  • Extraño
  • English Section
  • Especiales
    • Límites Territoriales
    • Historia
    • Nuestro Idioma
    • Documentos
 
 
 
 

Ecología

ACCA/ACA: empresa Cacao del Perú sí deforestó 2 mil hectáreas de bosque primario en Loreto

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
12 Julio 2015

bosque amazoniaCon nuevas imágenes satelitales, el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP)* confirmó que la empresa Cacao del Perú Norte sí deforestó 2126 hectáreas de bosque primario (zona nunca antes intervenida por el hombre) en Tamshiyacu (Loreto) entre mayo y agosto del año pasado.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Las compensaciones de la biodiversidad facilitan la continuación de la destrucción provocada por las empresas mineras

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
12 Julio 2015

yanacocha congaDurante más de una década, empresas mineras como Newmont y Rio Tinto han participado en programas voluntarios de compensación de la biodiversidad (1), incluso cuando la ley no exige dicha compensación. Y entonces, ¿cuál es el interés de las empresas mineras por participar en estos programas de compensación? El informe de un taller organizado conjuntamente en 2003 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por su sigla en inglés) y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por su sigla en inglés) ofrece un primer indicio: “Los participantes acordaron explorar el uso de la compensación de la biodiversidad reconociendo que puede llegarse a un punto en el que la inversión en la compensación de la biodiversidad proporcione mayores beneficios sociales, ambientales y económicos que tratar de mitigar todos los impactos”. (2) Estos “mayores beneficios” (para las empresas mineras) resultan aún más claros cuando se considera la “importante superposición de los sitios de explotación y actividad minera con áreas de alto valor de conservación”, revelada en un informe de 2003 del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por su sigla en inglés). La evaluación del WRI sin embargo, enfocada en áreas consideradas de “alto valor de conservación”, no tiene en cuenta que los daños provocados a las comunidades por la minería es también real en aquellas zonas que las evaluaciones internacionales de la diversidad biológica no consideran de “alto valor de conservación”. No obstante, el informe sugiere convincentemente que es probable que la oposición internacional a la destrucción causada por la industria minera aumente cuanto más avance la industria minera en las zonas de “alto valor de conservación” remanentes.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Cooperación Coreana presenta informe final del Plan Maestro para la Restauración del Río Rímac

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
12 Julio 2015

Autoridad Nacional del Agua encabeza reunión con instituciones involucradas en la gestión de recursos hídricos

La misión de Corea del Sur encargada de la elaboración del Plan Maestro para la Restauración del Río Rímac presentó su informe final, en una reunión encabezada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego en la que participaron las instituciones involucradas en la gestión de los recursos hídricos.

ANA cooperacion Corea

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Emprendedores del emoliente apuestan por el uso de energías renovables

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
11 Julio 2015

En el marco de la Ley 30198 que los reconoce como empresarios mype

Una alternativa ecológica para los módulos de venta de emoliente y afines basada en el uso de paneles solares e iluminación LED, fue presentada por el grupo de trabajo Innovación Tecnológica para el Futuro, de la Comisión de Ciencia y Tecnología,  en conjunto con expertos de Corea del Sur.

emolienteros tecnologaias renovables

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Paraguay. Soyeros usan herbicidas más tóxicos por resistencias de las malezas al glifosato

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
04 Julio 2015

soya plantacionVuelven a utilizarse químicos dejados de lado por sus efectos agudos y persistentes sobre el medio ambiente y el ser humano, explican analistas. En un solo año, uno de ellos —el paraquat— incrementó su importación en un 57%.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

ANA tiene como objetivo lograr la seguridad hídrica del país

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
01 Julio 2015

rio vegetacionLa Autoridad Nacional del Agua (ANA) del ministerio de Agricultura y Riego ejecuta una serie de acciones que tienen por objetivo lograr la Seguridad Hídrica, asegurando agua suficiente, en cantidad y calidad apropiada para las poblaciones, los ecosistemas y las actividades productivas.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Cuervos, republicanos y ambiente

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
22 Junio 2015

contaminacion carbonoPor Eduardo González Viaña

Una señora para un ómnibus y le pregunta el chofer: “Señor, ¿qué puedo tomar para ir al cementerio?”

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

El Papa critica contaminación que deja a la Tierra como “un inmenso depósito de porquería”

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
20 Junio 2015

Francisco 11Una visión de conjunto de la encíclica del Papa Francisco Laudato si sobre el cuidado de la casa común

El texto que sigue brinda una visión general de las 191 páginas de la encíclica Laudato si y de sus puntos claves, así como un resumen de los seis capítulos (''Lo que está pasando a nuestra casa''; El Evangelio de la creación; La raíz humana de la crisis ecológica; Una ecología integral; Algunas líneas orientativas y de acción; Educación y espiritualidad ecológica que la componen) y de sus apartados. La encíclica termina con una Oración interreligiosa por nuestra tierra y una Oración cristiana con la creación.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Madre de Dios: Minería afecta a la reserva de la comunidad de Amarakaeri

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
20 Junio 2015

Un informe presentado por el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP)* da cuenta de cómo la deforestación causada por la minería aurífera ha logrado ingresar a la reserva comunal Amarakaeri en los años 2014 y 2015.

mineria reserva Amarakaeri

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s

Serfor destacan extraordinaria oportunidad de negocio de plantaciones forestales

Empty
  •  Imprimir 
Detalles
Ecología
15 Junio 2015

rio selva 2Promueven financiamiento en zonas andina y amazónica

Las plantaciones forestales son una extraordinaria oportunidad de negocio y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), promueve el financiamiento de estas actividades en la zona andina y en la amazonía peruana.

Leer más...
Share
Twittear
Share
powered by social2s
Página 111 de 119
  • Inicio
  • Anterior
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • Siguiente
  • Final

Tipo de cambio oficial S/.

Moneda Compra Venta
Dólar US
3.793
 3.807
Paralelo 3.790
 3.820
Euro 3.785 4.208

Al 02.10.2023 Fuente SBS

Ultimas Noticias

  • Níger acusa a Francia de preparar asesinatos de altos cargos del país
  • Presidente del PJ demanda adecuar Código Procesal Penal ante altos índices de criminalidad
  • Boluarte solicita al Congreso autorización para viajar a Europa
  • Cinco errores comunes a la hora de tramitar visa para emigrar a los Estados Unidos
  • El Salvador busca retomar negociaciones para suscribir TLC con el Perú
  • Cómo ver duración de corte de suministro de agua en zonas de Lima
  • Matrices marca Durepair podrían ser de riesgo a la salud de los pacientes
  • ¡A Imarpe, ni con el pétalo de una rosa!
  • El Perú tiene 115 productos con potencial exportador en rubro de alimentos y bebidas
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos

Más Leidos

  • Congreso paga seguro privado millonario y Guerra García muere como indigente sin atención
  • Congreso blinda a Alejandro Soto por caso de presunto nepotismo y recorte de sueldos
  • Acompañantes de Guerra García estaban ebrios cuando lo condujeron a posta médica
  • MTZ interesada en el mercado peruano
  • El domingo 8 de octubre adelantarán pagos de Pensión 65 en 14 ciudades en prevención de contratiempos por El Niño
  • BANCOM: Consejos prácticos para usuarios que desean realizar cambio de moneda en plataformas digitales
  • Municipalidad de Lima aprueba proyecto de ley de expulsión de delincuentes extranjeros
  • Protesta contra Antamina deja 3 manifestantes heridos
  • Aceites amazónicos en la mira de compradores asiáticos
  • Petroperú tuvo utilidad neta positiva acumulada de 2016 al 2022
grupo jorge basadre
 
ConNuestroPeru.com - Todos los Derechos Reservados
Acerca de Con Nuestro Perú | Escríbanos