“la ha analizado a profundidad”
En el diario limeño El Comercio del 28 de mayo de este año, con el título “Hambre avisada...”, se lee en su editorial:
La situación la ha analizado a profundidad la revista británica “The Economist”, que hace unos días publicó una edición –cuya portada ha sido muy comentada en nuestro país– en la que describe los estragos que la coyuntura global tendrá en las mesas de todos, principalmente por el papel que las materias primas ucranianas y rusas tienen en las líneas de producción de alimentos. Estos países proveen el 28% del trigo que se comercializa en todo el mundo, así como el 29% de la cebada, el 15% del maíz y el 75% del aceite de girasol. A esto, se añade el hecho de que Rusia es un importante exportador de gas natural, uno de los ingredientes claves en la producción de fertilizantes basados en nitrógeno.